Quiénes somos
Cluster TIC Asturias es una asociación sectorial privada sin ánimo de lucro, creada en 2003, cuya finalidad principal es mejorar la competitividad del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el Principado de Asturias y contribuir a la búsqueda de soluciones que incrementen la productividad y la eficiencia empresarial. Su régimen jurídico se integra por el Art. 7 de la Constiutución Española y la LO 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.
Transparencia y Buen Gobierno
Su estructura interna y funcionamiento se rigen por los principios democráticos, transparencia y participación de sus miembros asociados.
Código ético y de Buen Gobierno del Cluster de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Asturias por los órganos de gobierno del Cluster.
Qué hacemos
Misión y objetivos

La actividad de Cluster TIC se dirige a impulsar el crecimiento del sector mediante la cooperación, el intercambio de experiencias, la formación y la especialización profesional para conseguir una mayor participación de las empresas en proyectos tecnológicos nacionales e internacionales orientados a la modernización de los sectores tradicionales.
Constituirse como entidad dinamizadora orientada a mejorar la competitividad y asegurar un crecimiento sostenible de las empresas TIC asturianas.
- Incorporar metodologías contrastadas y reconocidas internacionalmente, y mejores prácticas empresariales y servicios avanzados en las empresas TIC asturianas.
- Capacitar técnicamente a los/las profesionales del Sector TIC, favoreciendo así una mejora constante en la cualificación de sus recursos humanos.
- Promover la venta exterior de las empresas TIC asturianas.
- Promover y difundir las capacidades del sector TIC asturiano, de forma que éste sea el principal generador de conocimiento tecnológico y que el mercado lo reconozca.
- Fomentar el conocimiento mutuo entre los socios/as y sensibilizar sobre los beneficios de la cooperación.
- Ser mecanismo catalizador de proyectos empresariales en cooperación, articulando medidas específicas. Incrementar la competitividad de las empresas del Sector TIC Asturiano.
- Lograr una mayor participación de las empresas regionales en proyectos de implantación tecnológica.
Áreas de desarrollo estratégico
Su objetivo es facilitar la asignación de responsabilidades entre los miembros de la Junta Directiva, implicar a un mayor número de socios/as en la gestión y generar valor para los socios/as.
1. Impulsar el modelo colaborativo Cluster.
2. Articular el proceso de toma de decisiones por áreas de interés.
3. Networking y Participación: Dinamizar la generación de relaciones entre los asociados y la participación de los mismos en las actividades del Cluster TIC.
4. Recursos Humanos: Identificación de nuevas necesidades formativas y tendencias del mercado laboral.
5. Internacional: Facilitar el negocio internacional a los socios/as del Cluster.
6. Innovación: Identificar nuevas líneas de desarrollo de iniciativas de I+D+i y la búsqueda de financiación, socios.
7. Calidad y procesos: Gestión de calidad y definición de procesos internos del Cluster enfocados a la mejora continua.
8. Desarrollo de negocio: Área enfocada a la generación de negocio a los socios/as a través del Cluster.
9. Comunicación: Definición e implementación de la política de comunicación externa e interna del Cluster.
Cada área estará formada por un vocal responsable del área, una persona del staff del Cluster TIC y entre 1 y 2 socios/as representados por directivos/as de primer nivel elegidos por la Junta Directiva. Las áreas de desarrollo estratégico no tienen capacidad de decisión, realizan un plan de trabajo anual que deberá ser aprobado por la Junta.
Áreas de apoyo operativo
Desarrollan el trabajo del día a día del Cluster.
1. Administración y Servicios al socio/a
2. Análisis y Estudios
3. Internacional y Oficina Técnica de Proyectos
Composición
Asamblea General
La Asamblea General es el órgano supremo de gobierno y está integrada por todos los asociados.
Junta Directiva
La Junta Directiva es el órgano ejecutivo y tiene a su cargo la dirección, gobierno, administración y representación de los intereses de los socios.
Actualmente está compuesta por:
VOCALES