
Información general:
El crecimiento del sector TIC está tensionando globalmente el mercado laboral, existe una «guerra por el talento TIC» y, por otra parte, está en riesgo el objetivo de alcanzar los 20 millones de especialistas TIC, con convergencia de género, planteados en las “metas digitales para Europa 2030”.
Por ello, la “Gestión holística del Talento TIC” es el tercer eje del Plan Estratégico del Cluster TIC de Asturias 2022- 2025, designado como excelente por el Ministerio de Industria del Gobierno de España y que, concretamente, plantea tres objetivos:
- Vigilar permanentemente los perfiles profesionales demandados por el sector.
- Diseñar acciones para la captación de talento en el corto, medio y largo plazo.
- Participar activamente en la readaptación profesional y la mejora de las competencias profesionales (reskilling y upskilling)
Para trabajar en el segundo y tercer objetivo el Cluster TIC ha firmado convenios de colaboración con algunos Ayuntamientos asturianos, organizado formación a la carta, ha creado junto al IUDE de la Universidad de Oviedo un título propio de “Experto en transformación digital y business analytics”, se están estudiando modelos de outsourcing y contratación de profesionales en el extranjero y se trabaja junto a organizaciones estatales para incluir la informática en el «Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura».
El Nodo Talento TIC de Asturias nace con la necesidad de hacer llegar a la sociedad esta problemática y plantear soluciones. Para ello no está exclusivamente abierto a socios del Cluster TIC, sino a toda organización involucrada en el diseño de políticas, con competencias formativas, empresas interesadas en colaborar activamente en formación de formadores y de profesionales, en el análisis de necesidades.
Objetivos:
Vigilar permanentemente los perfiles profesionales demandados por el sector
- Generación de un observatorio para contar con una fotografía real de los puestos de trabajo que se generan en el sector.
- Trabajar junto a organizaciones estatales para incluir la informática en el «Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura».
Diseñar acciones para la captación de talento en el corto, medio y largo plazo
- Modelos de outsourcing y contratación de profesionales en el extranjero.
- Programa de gestión de alumnado en prácticas de módulos de formación profesional y del ámbito Universitario.
Participar activamente en la readaptación profesional y la mejora de las competencias profesionales (reskilling y upskilling)
- Promoción de acciones de colaboración pública privada para el desarrollo de itinerarios formativos a la carta para la cualificación y recualificación.
Entidades participantes:
Últimas noticias y actividades
Tech Camp: formando el talento digital del futuro en Asturias
El Clúster TIC, en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo a través de Oviedo Emprende, ha reforzado su papel como impulsor del emprendimiento y la transformación digital. A través de este convenio, se han desarrollado actividades orientadas al progreso social, empresarial, científico y tecnológico, contando con la implicación de organismos comunitarios, estatales, autonómicos y locales.
Abierta la preinscripción en el Máster en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial-IUDE Escuela de Negocios
Se ha abierto la preinscripción al nuevo Máster en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial, un proyecto que impulsamos junto con la Universidad de Oviedo.
Reconocimiento a las empresas más valoradas por los estudiantes de FP Dual en la Asamblea 2025
▶ 🎉 Desde el Cluster TIC Asturias estamos orgullosos de nuestras empresas socias por su compromiso con la #FPDual, alcanzando unas cifras récord, con más de 30 empresas colaboradoras, más de 50 profesionales y más de 150 alumnas y alumnos implicados. 🚀 Este enfoque innovador ha permitido que el alumnado colabore con más empresas, superando la tradicional vinculación exclusiva, y abriendo una autopista hacia el empleo tecnológico de calidad. ➡️ En la Asamblea del [...]